
El gobierno de Javier Milei analiza la derogación del artículo 2 de la Constitución Nacional, que establece el sostenimiento del culto católico por parte del Estado argentino.
La iniciativa formaría parte de un proyecto de reforma constitucional integral, previsto para implementarse entre 2026 y 2027.
Esta medida se enmarca dentro de una agenda de secularización del Estado, que busca reducir la influencia de la religión en los asuntos públicos. La propuesta incluiría además la reducción del número de legisladores, la extensión del mandato presidencial y la modificación del artículo 14 bis, que contempla los derechos laborales y sociales.
Fuentes cercanas a la Casa Rosada señalaron que el reciente encuentro de Milei con representantes de las iglesias evangélicas habría tenido una fuerte influencia en el mandatario. Desde La Libertad Avanza, el objetivo sería consolidar el respaldo del electorado evangélico, al igual que ocurrió con Jair Bolsonaro en Brasil.
“El artículo 2 representa un rezago ideológico del pasado. Argentina no es una teocracia, sino una república libre donde los derechos individuales deben prevalecer sobre cualquier dogma”, expresó —en carácter reservado— un funcionario que participó del encuentro con los líderes religiosos.
