Milei encabezó el acto por los 31 años del atentado a la AMIA

La comunidad judía conmemoró este viernes el 31° aniversario del atentado contra la AMIA con un emotivo acto en Pasteur 633, en el barrio porteño de Once, bajo el lema “La impunidad sigue; el terrorismo también”.

A las 9:53, hora exacta de la explosión ocurrida en 1994, sonó el shofar para dar inicio a la ceremonia que recuerda a las 85 víctimas fatales. El presidente Javier Milei asistió acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, junto a varios ministros y legisladores.

Durante el evento, conducido por Mariana Fabbiani, el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, familiares de las víctimas y el actor Ricardo Darín —a través de un video— fueron los encargados de ponerle voz al pedido de justicia, aún pendiente tras más de tres décadas. Entre los asistentes se encontraban dirigentes comunitarios, legisladores nacionales y miembros del gabinete. La vicepresidenta Victoria Villarruel no participó por encontrarse de viaje, aunque expresó su apoyo mediante un mensaje en redes sociales.

La ceremonia estuvo marcada por el avance del juicio en ausencia, impulsado por el juez Daniel Rafecas, contra los diez acusados —exfuncionarios iraníes y miembros de Hezbollah— prófugos desde hace años. Esta medida fue posible gracias a la ley sancionada en febrero, que permite continuar con procesos penales cuando los imputados evaden de forma sistemática a la Justicia. El atentado, considerado crimen de lesa humanidad e imprescriptible, sigue siendo una herida abierta para el país y una demanda de verdad y reparación.

La conmemoración de este año trascendió las fronteras argentinas. Por primera vez, el Congreso de Estados Unidos y el Parlamento de Israel realizaron actos oficiales para rendir homenaje a las víctimas, en coordinación con la AMIA y la Embajada Argentina. La lectura de los nombres de los 85 fallecidos, la colocación de flores y el encendido de velas fueron los momentos más emotivos de la jornada, que reafirmó el reclamo de justicia y memoria para las familias afectadas.

Scroll al inicio