
Caleta Olivia vive un fin de semana a todo ritmo y emoción en el octavo Encuentro de Danzas Urbanas organizado por la Escuela Municipal “Baila”. La propuesta reunió a múltiples academias locales y de otras localidades como Puerto Deseado, Cañadón Seco y Comodoro Rivadavia.
La profesora Valeria Murua expresó su alegría por el desarrollo del evento: “La verdad que hermoso, muy emocionada, se sumaron más academias”.
Murua destacó el crecimiento de la actividad y remarcó la evolución que tuvo a lo largo de los años: “En el primer encuentro éramos nada más nosotros y hoy está dividido en dos días”.

El evento implica un importante despliegue organizativo, con la participación activa de bailarines, docentes y el acompañamiento constante de los hogares. “Hay mucho trabajo detrás, tanto de los bailarines como de las familias”, afirmó Murua, quien subrayó la relevancia del acompañamiento afectivo: “Los chicos están ansiosos, están nerviosos y necesitan ese apoyo, no solo el mío, no solo el de los profes, sino también el de la familia, que vengan a verlos, que les saquen fotos, que los filmen”.
Además del espectáculo artístico, la jornada tuvo un fin solidario. Se invitó al público a colaborar con donaciones de alimentos para perros y gatos. “Estamos trabajando con medioambiente, hablando un poco de la tenencia responsable”, explicó Murua. “Queríamos sumarlos ya que como es un lugar de contención para los chicos, también es un lugar de aprendizaje”.
La programación continúa este domingo a partir de las 15:45, momento en que se abrirán las puertas al público. “A partir de las 16 comienza el evento”, adelantó Murua, quien aseguró que el inicio será puntual. La entrada tiene un valor de $10.000 y también es a beneficio.
Esta nueva edición no sólo consolida el crecimiento de las danzas urbanas en la región, sino que reafirma el valor del trabajo colectivo, la expresión artística como espacio de contención y la solidaridad como eje del proyecto educativo.