Rivera anunció la firma de acuerdos y la llegada de nuevas operadoras a la cuenca

En el marco del plenario de delegados y colaboradores realizado en Pico Truncado, el secretario adjunto de SIPGER, Nallib Rivera, dió apertura al encuentro transmitiendo el mensaje enviado por el secretario general, Rafael Güenchenen, quien continúa participando de reuniones permanentes con las operadoras y las empresas del sector.

Rivera informó que durante la jornada anterior se concretó la firma de los acuerdos correspondientes y que, a partir del 1° de diciembre, las nuevas operadoras asumirán de manera plena la responsabilidad sobre las áreas.

En ese sentido, explicó la participación de Crown Point, CGC y los encuentros mantenidos con Quintana para definir el determine del trabajo en adelante, siempre con el eje puesto en la continuidad laboral de todos los trabajadores. La proyección no solo apunta a sostener los puestos actuales, sino también a generar más empleo, especialmente en sectores como pulling, donde se prevé un incremento de la demanda de mano de obra. Asimismo, se indicó que Clear quedará a cargo de las operaciones en Las Heras, Roch en la zona del Guadal y Patagonia en el área de Los Perales, consolidando así el esquema de operadoras en la región.

Rivera remarcó que el balance de este proceso resulta altamente positivo y destacó la relevancia de las recientes definiciones económicas, como la eliminación de retenciones vinculadas a las importaciones para la actividad, una medida clave para incentivar nuevas inversiones. También hizo hincapié en la necesidad de avanzar en la reducción de cánones, un aspecto estratégico teniendo en cuenta que se trata de yacimientos maduros con más de 3.000 pozos, donde cada mejora en eficiencia impacta directamente en la continuidad y el crecimiento de la actividad.

En ese contexto, dio a conocer que el sindicato se encuentra en la etapa final para la incorporación de un nuevo equipo perforador con Crown Point, avanzando en las conversaciones necesarias para seguir generando empleo y movimiento en la cuenca. “Hoy debemos ser más eficientes que nunca; entre todos vamos a sacar los yacimientos adelante”, fue uno de los conceptos destacados durante el plenario.

Por último, Rivera solicitó a los delegados transmitir este mensaje de manera clara a cada compañero en su lugar de trabajo: la actividad atraviesa un proceso de cambio, se planifica en función de la realidad de los yacimientos maduros y se analiza cada decisión con responsabilidad y transparencia. Reafirmó que, desde la conducción sindical, nunca se ocultó información y que el compromiso sigue siendo defender las fuentes laborales, acompañar la inversión y trabajar de manera conjunta para que esta nueva etapa traiga mayor estabilidad y oportunidades para todos.

Scroll al inicio