Se desarrolla el Encuentro “Santa Cruz Inclusiva”, para la construcción del Consejo Asesor de Discapacidad

En el auditorio de la Administración General de Vialidad Provincial comenzó el encuentro “Santa Cruz Inclusiva: Construcción del Consejo Asesor de Discapacidad”, una jornada destinada a reunir a autoridades y referentes de las áreas locales de discapacidad de distintas localidades.

La propuesta fue organizada por la Subsecretaría de Políticas para Personas con Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración.

La apertura, realizada ayer, estuvo encabezada por la subsecretaria Alejandra Ulloa, quien subrayó la relevancia de crear un espacio de diálogo “democrático y federal” para diseñar políticas públicas que garanticen y promuevan derechos. También agradeció el acompañamiento de la ministra Luisa Cárdenas y el compromiso de los equipos del interior que viajaron para participar de estas dos jornadas de trabajo destinadas a avanzar en la conformación del futuro consejo provincial.

La actividad contó con la presencia de funcionarios y funcionarias de distintas áreas del Ministerio de Desarrollo Social: Carla Beroiz, subsecretaria de Políticas para Adultos Mayores; Verónica Pérez, subsecretaria de Protección Integral de Niñez y Adolescencia; Rubén Fernández, subsecretario de Políticas para la Promoción y Protección de Derechos Humanos; y Roxana Rodríguez, subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género, junto con sus respectivos equipos técnicos.

Durante la primera jornada se realizaron exposiciones y espacios de intercambio. El Dr. Mario Pasqui presentó una disertación sobre la Ley Provincial N.º 3.212, que establece la creación del Consejo Provincial Asesor de Discapacidad.

Posteriormente, la Lic. Soledad Chiramberro y la Lic. Pamela Painemil detallaron los lineamientos de acompañamiento a personas con discapacidad desde la Subsecretaría de Políticas para Personas con Discapacidad. También intervino el Equipo Técnico de la Dirección de Sistemas de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, que presentó las políticas vinculadas a la línea 102. A su turno, el representante de COFEDIS, Diego de la Mata, brindó información actualizada sobre el Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Asimismo, la Defensora General, Dra. Romina Saúl; la Dra. Romina Gallardo, coordinadora del Equipo de Apoyo; y las peritos Camila García y Carolina Gaudino del Tribunal Superior de Justicia, expusieron sobre su labor y campo de intervención.

Para cerrar la jornada, la Lic. Lucrecia Molina Álvarez, subsecretaria de Salud Mental del Ministerio de Salud y Ambiente, abordó contenidos relacionados con primeros auxilios psicológicos y el funcionamiento del Sistema Provincial de Salud Mental.

El encuentro continuará este sábado con nuevas mesas de trabajo destinadas a seguir avanzando en la creación del Consejo Provincial Asesor de Discapacidad, un espacio fundamental para fortalecer las políticas públicas inclusivas en Santa Cruz.

Scroll al inicio