Inició el acondicionamiento del nuevo predio de Santa Cruz Puede

clasificación y reciclado que comenzó temprano por la mañana, con la participación de trabajadores de distintas áreas del Gobierno Provincial. El objetivo central fue acondicionar el predio para avanzar definitivamente en la puesta en marcha del Centro Comercial e Industrial Santa Cruz Puede.

Lo que hasta ayer estaba inactivo, hoy mostró un panorama distinto: ministros, equipos técnicos y personal de diversos organismos se instalaron en el ex obrador de Austral Construcciones para llevar adelante un operativo intensivo de ordenamiento, separación de materiales y limpieza del espacio recientemente recuperado. La tarea se realizó de manera articulada junto a cooperativas, empleados públicos y autoridades provinciales.

En esta línea, el presidente de Santa Cruz Puede, Gustavo Sívori, detalló que los trabajos comenzaron desde primera hora y continuarán durante todo el fin de semana. “Coordinamos el operativo para que sea ágil y eficiente. En apenas dos horas logramos un gran avance y ya se nota un mayor orden”, indicó. Entre las acciones realizadas se clasificaron materiales como madera, metales, aceites y papeles, priorizando el reciclaje y el tratamiento adecuado de los residuos.

Durante la recorrida por el predio, las autoridades verificaron el deterioro de la infraestructura, con baños vandalizados y sistemas eléctricos dañados. Ante este escenario, Sívori señaló que Servicios Públicos y Distrigas ya están analizando el estado general para restablecer los servicios esenciales. “Todo está desconectado por seguridad. Comenzamos a revisar galpón por galpón y, a medida que avancemos, iremos recuperando cada sector”, explicó.

El funcionario subrayó que uno de los puntos más sensibles es la planta de alimentos, que necesita gas y energía eléctrica para volver a operar. “Contamos con equipos especializados y sabemos que llevará tiempo, pero estamos avanzando de forma sostenida”, afirmó.

Sívori destacó que estas tareas son parte del proceso de puesta en marcha del futuro centro de comercialización e industrialización proyectado para el predio. “Estos son los primeros pasos. No hay que apurarse: es un trabajo que recién empieza, paso a paso”, cerró.

Scroll al inicio