Continúa la capacitación para Auxiliares de Jardines Maternales Municipales 

La capacitación fue impulsada por la Subsecretaría de Políticas Laborales y Gestión Comunitaria, con el propósito de ofrecer nuevas herramientas de formación en temas vinculados a los derechos de la niñez, la literatura y la expresión, la nutrición, la prevención y la detección de delitos contra menores, entre otros aspectos.

La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio que se brinda en los Jardines Maternales Municipales.

En esta ocasión, en el SUM del Centro Cultural, se llevaron a cabo los dos módulos finales del programa, que abordaron temáticas como la intervención integral en la protección de derechos infantiles, el uso y dependencia de dispositivos móviles, los delitos que afectan a la infancia y los procedimientos policiales aplicables en estos casos. La jornada estuvo a cargo de profesionales del Organismo de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (OPIDNNA) y de la Sección de Apoyo Tecnológico de Caleta Olivia de la Policía de Santa Cruz.

Al respecto, la subsecretaria de Políticas Laborales y Gestión Comunitaria, Francisca Gil, destacó que el objetivo es fortalecer las competencias del personal auxiliar, brindándoles herramientas que les permitan desarrollar mejor su labor diaria.

“Dentro de la gestión del intendente Pablo Carrizo, este fue uno de los ejes prioritarios, por eso apuntamos a ofrecer a la comunidad una atención de mayor calidad. Continuamos apostando a la formación permanente de los agentes municipales, y la respuesta de los participantes ha sido muy positiva”, concluyó.

Scroll al inicio