
Tras un fin de semana de fuertes movimientos internos, el presidente Javier Milei encabezó hoy la primera reunión con su renovado equipo de gobierno.
El encuentro marcó el debut de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, Pablo Quirno como nuevo canciller y Diego Santilli al frente del Ministerio del Interior.
En su estreno como ministro coordinador, Adorni calificó la reunión como “espectacular” y explicó que el Presidente delineó los principales ejes de la segunda etapa de su gestión. “Se habló de las reformas estructurales que vienen: tributaria, laboral, del Código Penal y, por supuesto, del Presupuesto”, afirmó en diálogo con Radio Nacional.
Concluida la reunión, Santilli —acompañado por el titular de Diputados, Martín Menem— visitó las oficinas del operador político Eduardo ‘Lule’ Menem. “Conversé con varios gobernadores, aunque no con todos, y aún debo responder algunos llamados”, señaló el flamante ministro, quien no descartó una futura convocatoria que incluya también a mandatarios peronistas. “Tenemos voluntad de diálogo. Si el objetivo es bajar impuestos y avanzar hacia un Pacto de Mayo, estamos de acuerdo”, agregó.
La reunión marcó el debut formal del nuevo Gabinete que Milei conformó para encarar el segundo tramo de su administración, con foco en las reformas de segunda generación. Sin Guillermo Francos, Lisandro Catalán ni Gerardo Werthein, el mandatario libertario concentró la agenda en el Presupuesto 2026 y en las próximas medidas económicas.
Desde temprano, pasadas las 7:30, Adorni fue el primero en llegar a Balcarce 50, seguido por el Presidente, que ingresó al Salón de Bustos cerca de las 9. Los nuevos ministros, Quirno y Santilli, arribaron minutos después, mientras el fotógrafo oficial Walter Carrera registraba el ingreso de los funcionarios, con la excepción del asesor presidencial Santiago Caputo, que evitó las cámaras.
El encuentro se realizó en el Salón Eva Perón de Casa Rosada y se extendió por más de una hora y media. Participaron los ministros Sandra Pettovello (Capital Humano), Pablo Quirno (Relaciones Exteriores), Diego Santilli (Interior), Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia) —quien llegó con algunos minutos de retraso—, además del titular del Banco Central, Santiago Bausili. El único ausente con aviso fue Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), de viaje en Madrid, donde diserta en la Conferencia Internacional de Banca 2025 organizada por el Banco Santander.
También asistieron Martín Menem, que ratificó su rol tras el reciente triunfo electoral, y Santiago Caputo, quien continuará como principal asesor del Presidente, aunque sin exposición pública.
Mientras tanto, integrantes del equipo saliente de Guillermo Francos pasaron por sus oficinas para retirar pertenencias personales. Pese a los cambios, Milei evitó pronunciarse públicamente sobre la salida de su ex jefe de Gabinete, un gesto que refleja el malestar acumulado por diferencias internas en el llamado “Triángulo de Hierro” del poder libertario.
Con la nueva estructura, el Ejecutivo busca consolidar apoyos políticos para avanzar con su agenda: aprobar el Presupuesto, bajar impuestos, modernizar la legislación laboral y endurecer el Código Penal.
El Presidente encara además una semana cargada de compromisos, que incluye la jura de sus nuevos ministros y un nuevo viaje —el número catorce— a Estados Unidos, donde participará del America Business Forum los días 5 y 6 de noviembre en Miami. Allí compartirá panel con Donald Trump, Lionel Messi, Rafael Nadal, Gianni Infantino, María Corina Machado, Jamie Dimon (JP Morgan), Ken Griffin (Citadel) y Steve Witkoff, enviado especial de la Casa Blanca para Medio Oriente.
