Mercados: acciones y bonos argentinos operan con leves movimientos tras el fuerte repunte post electoral

Luego del histórico salto que registraron los activos argentinos el lunes posterior a las elecciones, las operaciones de este martes muestran un comportamiento mixto tanto en Wall Street como en la Bolsa porteña.

El índice S&P Merval sube un 0,6% en pesos, alcanzando los 2.500.000 puntos, impulsado por el rebote del dólar en el mercado local. En tanto, los bonos en dólares —tanto Bonares como Globales— se negocian con variaciones dispares, mientras que el riesgo país se mantiene cerca de los 700 puntos básicos, su nivel más bajo desde agosto.

En Nueva York, los ADR de empresas argentinas también muestran resultados heterogéneos, tras una jornada previa marcada por un repunte sin precedentes.

Según analistas del mercado, el contundente resultado electoral de La Libertad Avanza, que obtuvo cerca del 41% de los votos a nivel nacional y se impuso incluso en la provincia de Buenos Aires, generó un cambio de expectativas entre los inversores.

“El triunfo del oficialismo no estaba contemplado en los precios y el mercado reaccionó con fuerza. La victoria reconfigura el panorama político y fortalece la posibilidad de avanzar con las reformas estructurales que el país necesita”, señaló Milo Farro, analista de Rava Bursátil.

Por su parte, Roberto Geretto, economista de Adcap Grupo Financiera, destacó que “el resultado resetea el debate político: ya no se trata de cómo frenar a Milei, sino de cómo acompañar las reformas que impulsen el crecimiento sostenido”.

Desde Edelman Argentina, Nicolás Favaron sostuvo que el oficialismo logró una “validación política de su gestión” y que la oposición “quedó fragmentada, lo que refuerza la posición del Gobierno de cara a la segunda mitad del mandato”.

En el plano internacional, Alejo Czerwonko, de UBS Global Wealth Management, afirmó que Milei “cuenta ahora con el capital político necesario para acelerar su agenda de desregulación y reformas laborales, tributarias y previsionales”.

En síntesis, tras el impacto positivo del resultado electoral, los mercados mantienen una tendencia de cautela, aunque los analistas coinciden en que el Gobierno nacional emerge con mayor respaldo político para profundizar su programa económico y legislativo.

Scroll al inicio