El Gobierno alista el envío de las reformas laboral y tributaria al Congreso para diciembre

El Gobierno nacional confirmó que ya tiene listas las iniciativas de reforma laboral y tributaria, que serán enviadas al Congreso en diciembre, una vez asumida la nueva conformación legislativa. Desde la Casa Rosada esperan que ambos proyectos sean debatidos durante las sesiones extraordinarias de fin de año.

Con los resultados de las recientes elecciones, La Libertad Avanza contará con cerca de un tercio de los escaños en ambas cámaras, lo que le otorga mayor capacidad de negociación para avanzar con su agenda legislativa. Aun así, el oficialismo necesitará acuerdos con fuerzas provinciales y bloques aliados para garantizar la aprobación de las leyes.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el Ejecutivo busca consensos amplios para impulsar las reformas. “Existe voluntad del Gobierno para alcanzar acuerdos y avanzar con la modificación de la Ley de Contrato de Trabajo y las reformas tributarias”, señaló en declaraciones a Radio Mitre.

Francos destacó además que la nueva composición del Congreso coloca al oficialismo “en una posición de mayor fortaleza”, pero aclaró que el diálogo seguirá siendo el camino elegido: “No es lo mismo tener 35 diputados que más de 90. Ahora somos el bloque más grande, pero mantenemos la vocación de consenso para lograr lo que el país necesita”, afirmó.

Una reforma laboral con foco en la flexibilidad

El secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Cordero, adelantó que el proyecto de reforma laboral contempla cambios estructurales en el sistema actual. Entre las principales medidas se destacan la incorporación del concepto de “salarios dinámicos”, la posibilidad de negociar convenios por empresa en lugar de por actividad, y la creación de un banco de horas trabajadas.

Asimismo, la iniciativa plantea que las paritarias puedan adaptarse a la realidad de cada compañía o región, e introduce la opción de pagos en distintas monedas, así como adicionales individuales por desempeño.

Durante una exposición ante la Comisión de Presupuesto de Diputados, Cordero explicó que el objetivo es modernizar las relaciones laborales y facilitar la formalización del empleo, especialmente en el sector privado.

El propio presidente Javier Milei respaldó la iniciativa y consideró que las transformaciones permitirán reducir la informalidad. “Los sindicatos saben que el sistema actual está agotado. Con esta reforma, muchos trabajadores informales podrán pasar a la formalidad, lo que aumentará la recaudación y fortalecerá los fondos jubilatorios. Todos ganamos

Scroll al inicio