
La ministra de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Nadia Ricci, hizo un repaso de la participación provincial en la Feria Internacional de Turismo (FIT) y resaltó el trabajo realizado para impulsar destinos emergentes, vincular prestadores con agencias y avanzar hacia un turismo más federal.
“Fueron jornadas muy valiosas para Santa Cruz, no solo por el stand que representa a municipios y prestadores, sino también por el espacio que nos brinda para generar vínculos y proyectar a futuro”, señaló la funcionaria en diálogo con LU14 Radio Provincia.
Ricci explicó que el eje de estos días estuvo en reforzar la presencia santacruceña en las rondas de negocios, un ámbito clave para consolidar propuestas turísticas y abrir nuevas oportunidades. “Estamos acompañando a quienes todavía no están consolidados, pero tienen un enorme potencial frente a un mundo que busca aventura, tranquilidad, rincones inéditos y paisajes inhóspitos. Todo eso lo ofrece Santa Cruz”, afirmó.
En este sentido, subrayó la importancia de fomentar una visión federal del desarrollo turístico: “El desafío es que no todo se concentre en El Calafate o El Chaltén, que ya son destinos consolidados para el visitante extranjero. Santa Cruz cuenta con siete parques nacionales, cordillera, estepa, costa, cultura y gastronomía. Queremos que cada región y localidad tenga su oportunidad”.
Durante las jornadas, la ministra mantuvo encuentros con representantes de agencias, prestadores y referentes del sector público y privado, y destacó especialmente el reconocimiento obtenido por el Parque Patagonia como destino emergente: “Es un orgullo. Representa una propuesta distinta, enfocada en la conservación y en la meseta, y eso nos distingue”.
Ricci también confirmó que continúa el trabajo conjunto con el Gobierno nacional para la promoción internacional y para consolidar la presencia provincial en el Mundial de Aguas Frías 2026 en Finlandia, tras el éxito de la última edición en El Calafate.
En paralelo, valoró las gestiones para ampliar la conectividad aérea, y anticipó que Aerolíneas Argentinas sumará tres vuelos semanales en octubre y uno diario desde noviembre, lo que permitirá mejorar accesos y reducir costos para el turismo interno.
“Nuestro objetivo es generar oportunidades concretas para el turismo, porque para el gobernador Claudio Vidal esta actividad es una verdadera alternativa de desarrollo, empleo e identidad para todos los santacruceños”, concluyó Ricci.
