Salud acompañó el inicio del 40° Simposio Internacional de Diagnóstico y tratamiento de Patologías Cráneo-Mandibulares

En el marco del inicio de las actividades desarrolladas en El Calafate durante los días 26 y 27 de septiembre, la ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, participó acompañando esta jornada de capacitación que convocó a más de 150 profesionales de la medicina, investigación y docencia. Este simposio, que se realiza por primera vez en Santa Cruz, contó con la destacada participación de la Doctora Lucrecia Grünewald, presidenta del comité organizador y oriunda de Pico Truncado.

La ministra Ross destacó la importancia de la realización de este evento en la provincia: “Acompañamos a la Doctora Grünewald, transmitiendo el saludo del Gobernador Claudio Vidal y resaltando que este simposio es muy significativo en lo que refiere a la prevención y promoción de la salud bucal y la salud equitativa para todos. La capacitación constante y la mejora en la práctica diaria permiten aportar más a la sociedad, algo fundamental para cada profesional que tiene la oportunidad de participar de esta instancia”.

Respecto a las actividades, Grünewald explicó: “Este congreso aborda todas las alteraciones cráneo-mandibulares y todo lo relacionado con cabeza y cuello, no solo desde la perspectiva odontológica, sino también médica y kinesiológica, de manera multidisciplinaria, con el objetivo de lograr la rehabilitación integral del paciente”.

Además, la doctora resaltó que “dentro de la organización seguimos la enseñanza del Dr. Jorge A. Learreta (ya fallecido), quien impulsó esta filosofía. Somos alumnos de distintas partes del mundo, por eso el simposio tiene carácter internacional, ya que los discípulos vamos organizando estos encuentros en nuestras ciudades de origen”.

En esta oportunidad, participaron profesionales de diferentes áreas de la medicina provenientes de México, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, con una convocatoria que superó los 150 inscriptos. Las actividades concluirán este sábado 27 de septiembre, cerrando así una agenda de trabajo valiosa para los profesionales de la salud.

Scroll al inicio