
El Consejo Agrario Provincial (CAP), organismo encargado de la gestión de la fauna silvestre en Santa Cruz, participó en las XXXVI Jornadas Argentinas de Mastozoología (JAM), organizadas por la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM).
Las JAM constituyen un encuentro científico anual que reúne a investigadores, profesionales, estudiantes y representantes institucionales de todo el país. Su finalidad es difundir conocimientos sobre mamíferos, generar espacios de intercambio y vincular la investigación científica con políticas de conservación y manejo responsable de la fauna, acercando los avances científicos a distintos sectores de la sociedad.
En representación del CAP asistió Marisol Espino, quien destacó la importancia de fortalecer la gestión de la fauna silvestre en la provincia y de integrar el conocimiento científico en la planificación y la toma de decisiones relacionadas con la conservación y el manejo responsable de los ecosistemas.
“Aquí en la Patagonia contamos con ecosistemas únicos y delicados. Tomar decisiones sobre el manejo de la fauna no es solo un tema administrativo, sino una responsabilidad histórica que nos obliga a actuar con la mayor precisión posible”, expresó Espino.
Durante su intervención, la directora de Fauna del CAP resaltó la relevancia de coordinar acciones entre la ciencia y el Estado para diseñar políticas públicas efectivas que protejan la biodiversidad de Santa Cruz:
“La investigación científica constituye la base sobre la cual se construyen nuestras políticas públicas. Por eso es fundamental fortalecer la comunicación y el trabajo conjunto entre la comunidad científica y las autoridades provinciales”.
Con su participación en estas jornadas, el Consejo Agrario Provincial reafirma su compromiso con la protección de la fauna silvestre de la provincia, la gestión responsable de los ecosistemas y la colaboración con la comunidad científica para promover un desarrollo sostenible en Santa Cruz.
