
Con la finalidad de impulsar la educación técnica y el desarrollo de las juventudes, alumnos de 6° año de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) concluyeron satisfactoriamente sus prácticas profesionalizantes en la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), en el distrito de 28 de Noviembre.
Este logro fue posible gracias al convenio de cooperación establecido entre ambas instituciones, orientado a potenciar la formación profesional de los estudiantes y ofrecerles la posibilidad de adquirir experiencia concreta dentro del sector energético.
El acuerdo fue formalizado por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente del distrito SPSE, Juan Pablo Gorjon, con el acompañamiento de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín. En la ocasión, destacaron la relevancia de vincular la enseñanza técnica con el ámbito laboral como estrategia para favorecer la inserción temprana y el crecimiento profesional de los jóvenes.
“Es un orgullo anunciar la finalización del primer grupo de prácticas profesionalizantes, un paso fundamental en la preparación de nuestros futuros técnicos”, señaló Juan Pablo Gorjon, gerente del distrito SPSE 28 de Noviembre.
La ceremonia de cierre contó con la participación del jefe de División Técnica, Pablo Morales, quien entregó distinciones a los estudiantes en reconocimiento a su esfuerzo y compromiso. También estuvo presente la concejala y candidata a diputada nacional, Mariana Mercado, quien felicitó a los jóvenes por la dedicación y vocación demostradas.
Durante la experiencia, los alumnos se integraron activamente a distintas áreas operativas y administrativas de SPSE, entre ellas:
- Coordinación de tareas de interferencia para conexiones de agua, incluyendo la confección, diseño y entrega de solicitudes.
- Actividades contables y encuentros con divisiones técnicas y administrativas.
- Colaboración operativa en el sistema de iluminación.
- Participación en capacitaciones técnicas dictadas por el Departamento de Cortes y Conexiones.
Asimismo, acompañaron acciones en sectores como redes eléctricas, redes de agua, cortes y conexiones, toma de estado y área técnica. También participaron en una acción solidaria en favor de una familia de escasos recursos, gestionando servicios básicos mediante la movilización de flotas vehiculares.
Un reconocimiento especial fue dirigido al personal del Departamento de Energía —Ramón Guzmán, Alejandro Gonzales y Mario Alfaro— por su orientación y acompañamiento a los estudiantes, así como a todo el equipo operativo de energía y agua por el apoyo brindado durante esta valiosa experiencia formativa.
