Estudiantes argentinos ganaron una competencia aeroespacial de la NASA

Un grupo de diez estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) logró un hito para la ingeniería nacional al consagrarse campeón en una de las competencias internacionales más importantes del mundo en el ámbito aeroespacial. La cita fue en Virginia, Estados Unidos, donde participaron del CanSat Competition, organizada por la NASA y la American Astronautical Society, enfrentando a equipos de todo el mundo en el diseño y puesta en funcionamiento de un nanosatélite.

El proyecto ganador fue un satélite del tamaño de una lata de gaseosa, capaz de cumplir una misión completa: ser lanzado a 700 metros de altura, registrar datos e imágenes aéreas en tiempo real y descender de forma controlada, todo mientras soportaba condiciones extremas. El equipo argentino desarrolló un sistema de autogiro para amortiguar la caída, además de integrar sensores, telemetría en vivo y una cámara a bordo. También programaron un software propio para el análisis posterior de los datos obtenidos durante el vuelo.

El equipo estuvo formado por estudiantes de distintas especializaciones en ingeniería: Santiago Bolzicco, Ezequiel Bozicco, Micaela Perillo, Rafael Dalzotto, Emanuel Albornoz, Agustín Pilotto, Daniela Maradei, Thomas Marthi, Santino Agosti y Agustín Martínez. Su desempeño sobresaliente no solo les valió el primer puesto, sino también el reconocimiento por la innovación y precisión de su propuesta.

De los 40 finalistas, la mitad eran equipos estadounidenses, mientras que Argentina fue el único país de América Latina presente. Turquía y Taiwán completaron el podio en segundo y tercer lugar. El certamen contó con el respaldo de instituciones clave de la industria como Lockheed Martin, Siemens y el U.S. Naval Research Laboratory, lo que subraya la magnitud del logro alcanzado por este grupo de jóvenes argentinos.

Scroll al inicio