Aparicio tras la suspensión de la sesión 612: “Lo que falta es mayor dedicación al trabajo legislativo y respeto por lo público”

El concejal caletense, Carlos Aparicio lamentó la falta de quórum que impidió la realización de la sesión ordinaria N° 612 del Concejo Deliberante. En diálogo con la prensa, cuestionó la falta de diálogo institucional y pidió mayor compromiso con las responsabilidades públicas

“La sesión podría haberse llevado adelante si hubiera existido voluntad política”, expresó Carlos Aparicio luego de que se suspendiera por falta de quórum la Sesión Ordinaria N°612 del Concejo Deliberante, “teníamos herramientas para trasladarla, para resolverlo en el plenario del día anterior. Pero lo que está faltando es mayor dedicación al trabajo legislativo, y no tenerle miedo a los marcos normativos. No somos dueños de la cosa pública, hay responsabilidades que cumplir”, afirmó.

En este sentido, Aparicio remarcó que la ausencia de diálogo entre el Ejecutivo y el Legislativo está afectando el funcionamiento institucional, “lamento profundamente la falta de diálogo. Estas instancias pueden resolverse de otra manera si hay voluntad”, sostuvo.

Uno de los temas que el edil buscaba abordar en la sesión era el pedido de información sobre la instalación de un horno crematorio en el cementerio municipal, “no cuestionamos la adquisición del horno. Lo que reclamamos es información, transparencia y respeto por las normativas ambientales. No se puede avanzar sin estudios de impacto ni audiencias públicas. El malestar social que genera en las y los vecinos se podría haber evitado con mejor comunicación”.

En este contexto, explicó que para esta sesión trabajó en dos proyectos, uno para solicitar una copia del pliego licitatorio, y otro para que se informe oficialmente si la decisión de instalar el horno ya fue tomada, “nos dicen que ya se está construyendo la platea para colocarlo. Si es así, se está actuando sin cumplir con los pasos legales que exige la normativa ambiental”, señaló.

Respecto al impacto social de otras problemáticas que preocupan a la ciudadanía, se refirió a la situación de la cobertura médica de los empleados municipales, “recibimos un pedido del SOEMCO (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia) por la falta de altas en la Caja de Servicios Sociales. Es un reclamo que lleva años. Presentamos un pedido de resolución exigiendo que se regularice la situación, porque hablamos de un derecho básico como la salud”.

Finalmente, expresó su preocupación por la postergación de los proyectos agendados, “Hoy queríamos reconocer a un excombatiente de Malvinas, hablar de memoria, hablar de Francisco y su ejemplo de diálogo. También queríamos declarar de interés municipal y social la 4ta edición de “Corriendo por CABIN”, la carrera solidaria contra el cáncer infantil”, dijo y agregó “lamentamos profundamente la imposibilidad de llevar adelante estos reconocimientos y pedimos las disculpas pertinentes. Nos encontramos con una desconexión cada vez mayor entre la política y la comunidad. Eso no se resuelve con ausencias, se resuelve trabajando”. cerró. 

Scroll al inicio