
En un programa conjunto entre el Hospital Zonal y la Municipalidad, se realizó un taller de estimulación cognitiva para adultos mayores. La iniciativa prioriza la inclusión y el bienestar comunitario, con mejoras en infraestructura y horarios ampliados, reflejando una gestión coordinada entre distintas áreas gracias al trabajo conjunto entre la biblioteca pública, el área de salud mental del hospital local y residentes de psicología.
Daniela Justiniano, coordinadora del taller, detalló los objetivos: «Trabajamos funciones cognitivas que suelen disminuir con la edad. Usamos técnicas de asociación y memoria, enfocándonos en la atención y el registro de información». Asimismo, destacó el impacto social del proyecto, que «ayuda a que los adultos salgan de casa, socialicen y planifiquen su semana. Es prevención primaria en salud».
Stefani Grabano, directora de la biblioteca municipal, destacó el éxito del proyecto: «Es el segundo año que trabajamos de manera interinstitucional con el hospital zonal y residentes de psicología. La verdad es un honor albergar estas jornadas, que generan un vínculo enriquecedor y un espacio inclusivo». Agregó que, tras superar las expectativas, se ampliaron los cupos: «El año pasado teníamos 100 participantes; este año duplicamos la jornada con horarios de 9 a 13, divididos en niveles inicial e intermedio».
Con cuatro años de trayectoria, el proyecto suma participantes en este ciclo. «A pesar de la lluvia, la convocatoria fue sólida. Ahora dividiremos el grupo: unos seguirán aquí los martes, y otros irán al Rotary Club los jueves», explicó Justiniano, quien resaltó el apoyo logístico: «El ambiente aquí es ideal, y el Rotary también nos recibe con un equipo comprometido».
Los talleres se realizan los martes en la biblioteca y a partir de la próxima semana, también los jueves en el Rotary Club. «El equipo municipal facilitó mejoras como la calefacción y el estacionamiento, lo que nos permite recibir a más personas», explicó Grabano, invitando a sumarse: «El horario de atención es de 8 a 20. Solo necesitamos fotocopia del DNI».
La iniciativa, sin costo para los asistentes, es el ejemplo del trabajo comunitario que plantea la gestión del intendente Pablo Carrizo. Un modelo basado en alianzas interinstitucionales y respuesta a demandas comunitarias, consolidándose como un referente en políticas públicas orientadas a la tercera edad.