El Consejo Provincial de Educación entregó calderas a la EPP N°38 de Río Gallegos

Se tratan de ocho calderas destinadas a la Escuela Primaria Provincial N°38 “General San Martín” de la capital santacruceña tras más de una década sin renovación de equipos. Asimismo, la directora Provincial de Mantenimiento, Marcia Arroyo destacó la inversión del Gobierno Provincial y el impacto positivo en la comunidad educativa.

En el marco del plan de mejoras en la infraestructura escolar, la Escuela Primaria Provincial N°38 “General San Martín” de Río Gallegos recibió ocho nuevos equipos de calefacción, tras más de diez años sin renovación de este tipo de equipamiento. Por tal motivo, la directora Provincial de Mantenimiento, Marcia Arroyo, celebró la entrega y detalló los trabajos que se están realizando en la institución.

“Estamos muy contentos con este equipamiento ya que lo estábamos esperando hace tiempo”, expresó Arroyo, quien remarcó que “la institución hace más de 10 años que no tiene entrega de equipos nuevos, por parte de la desinversión tan importante que se ha tenido en los establecimientos educativos de toda la provincia”.

La situación previa era crítica: “Los equipos con que contábamos hasta el momento estaban muy deteriorados y era muy necesario este recambio”, sostuvo. Seguidamente, señaló que actualmente la cuadrilla del Consejo Escolar está trabajando en los baños, limpieza de tanques, desmalezamientos, conexiones de gas, y que “lo próximo que queda son las instalaciones de estas calderas, que ya se empieza con la obra en el día de hoy”.

Por otro lado, Arroyo detalló que la inversión total supera los 22 millones de pesos, y valoró el esfuerzo del Gobierno Provincial. “Es muy importante este aporte para los establecimientos educativos”, subrayó, y explicó que además de las ocho calderas nuevas, el edificio cuenta con tres equipos más que están en buen funcionamiento, sobre los cuales “se van a hacer acciones preventivas y correctivas; son dos del gimnasio y una más”.

La falta de calefacción obligó hasta ahora a tomar medidas extremas. “Hasta el momento, por falta de calefacción se venía rotando los cursos”, declaró. “Sabemos de la falta de inversión que se ha tenido en todos lados, en todos los establecimientos, entonces caer, venir, llegar con todos estos equipos para ellos, para los chicos, es re importante”.

Además, de las mejoras en calefacción, se están realizando intervenciones en los servicios de agua, cloacas y electricidad, todo a contrarreloj ante la llegada del invierno. “Las urgencias son diarias y tratamos de atender todas”, dijo.

Finalmente, la directora Provincial de Mantenimiento aseguró que “todos los reclamos que llegan a las instituciones educativas se atienden enseguida, por eso no quedamos a la espera. Se recepcionan por mail, vía telefónica o a través de las direcciones de nivel”.

Scroll al inicio