La presidente de Lotería de Santa Cruz, Claudia Pavez, dialogó con LU14 Radio Provincia donde hizo mención al enorme desafío de asumir al frente de este organismo que gestiona determinados juegos de azar para recaudar fondos, con fines de acción social en toda la provincia.
Con gran trayectoria en la gestión educativa y un camino importante en el ejercicio político, siendo concejal en Río Turbio en 2015 y como intendente interina de la localidad entre 2018 y 2019; Pavez recordó su retorno a la militancia activa a través del gobernador Claudio Vidal como referente político, quien la convocó para sumarse a las filas de su partido y acompañó en una lista como candidata a diputada. En agosto del 2024 ocupó el cargo de coordinadora pedagógica de escuelas rurales en el Consejo Provincial de Educación, función donde estuvo hasta febrero de este año y, días atrás, asumió al frente de Loterías de Santa Cruz.
“Es un desafío totalmente distinto, pero sí un desafío que requiere la gestión política y la gestión pública que algo de conocimiento pude adquirir en el paso por estos diferentes cargos”, sostuvo Pavez, quien se mostró “muy honrada por la confianza depositada por el gobernador Claudio Vidal hacia mi persona, para estar al frente de un espacio tan emblemático, donde reemplazo a una persona que tuvo una larga trayectoria en ese lugar con tres periodos distintos, no consecutivos, pero al frente de la entidad y con mucho conocimiento”.
Más tarde, puso en relieve que “nuestro trabajo, si bien es a través del juego legal, responsable, también es un juego solidario, porque nuestra mayor recaudación por nuestra Ley 3304, el 95% de lo que recaudamos va a dos ministerios (Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Salud) con los que trabajamos codo a codo”.
La referente de Lotería remarcó su impronta de gestión para “visibilizar y que la gente empiece a comprender que cuando compra un talón de Minibingo, Telebingo o Quiniela, está colaborando solidariamente con otro sector de la comunidad santacruceña que requiere de las políticas sociales del gobierno”.
Sin embargo, también puso el foco en relación a las adicciones alrededor del juego y la necesidad de abordar la ludopatía, junto al Ministerio de Salud, en campañas de difusión y concientización, formar mesas de trabajo con profesionales y delinear acciones.
Por otra parte, Pavez adelantó que pretenden retomar la televisación del Telebingo santacruceño y acercarlo a las localidades de Santa Cruz. En tal caso y al cumplir 23 años el 19 de mayo, están planificando que el 23 de mayo se realice el juego en la localidad de Río Turbio, con sorteos especiales que incluyen dos automóviles 0 Kilómetro.
Lotería de Santa Cruz continúa gestionando junto a otros organismos de la provincia para ocuparse en generar acciones para brindar ayuda y contención a los chicos y jóvenes en el deporte, como también trabajar en la prevención de la ludopatía y la adicción al juego.
“Nuestra idea es seguir sosteniendo este camino que emprendimos hace más de una semana no mucho más, relacionado con recuperar el espíritu por lo que fueron concebidos los distintos juegos que tenemos en loterías y darle espacios de encuentro, de contención a la gente que lo necesita”, expresó Pavez, quien se refirió a los adultos mayores como “una población que está un poquito olvidado quienes disfrutan de estos momentos de esparcimiento, pero no solo para el adulto mayor sino que nosotros nos concentramos en que es un espacio para la familia”.
Para concluir, la presidente de Lotería remarcó la importancia de trabajar con los municipios en diferentes acciones en el territorio.
