La Municipalidad de Caleta Olivia impulsa actividades para productores, feriantes y expositores locales

La subsecretaria de Conocimiento y Gestión Productiva, Lorena Turano, invitó a la comunidad a participar de la agenda que incluirá Feria Americana, Mercado Central y participación en la Fiesta Náutica.

“La idea es trabajar en conjunto, nos estamos reuniendo, acercándonos para conocer cuáles son las inquietudes, las necesidades y a partir de estas reuniones van surgiendo estas propuestas de trabajo para poder brindarles los espacios que necesitan para acercarse a la comunidad y realizar la venta de sus productos”, explicó sobre la tarea que desde la comuna abordan junto al sector.

En este marco, la funcionaria detalló la agenda de eventos e informó que los interesados en obtener mayores datos podrán hacerlo vía redes sociales de la secretaria Socioeconómica, personalmente en la oficina ubicada en B° 3 de Febrero (en el ex edificio de Copesa), o vía mensaje whatsapp al 297-4034179.

Feria Americana:

Sera este 13 y 14 de enero en la costanera local de 13 a 19 horas, en el predio cercano a la rotonda del puerto Caleta Paula.

“Creemos que entre 30 y 50 feriantes van a estar participando, ya estuvimos realizando las reuniones pertinentes para que cada uno de ellos sepa qué es lo que debe llevar a ese lugar”, mencionó.

Mercado Central

La inactiva, busca abrir un espacio a productores de frutas, verduras, hortalizas, conservas y plantines. Tendrá lugar los días 18 y 19 de enero, de 10 a 16 horas, en el predio de la secretaria Socioeconómica, explicó la subsecretaria Lorena Turano, enfatizando a su vez en que el objetivo será mantener esta iniciativa en el tiempo.

Fiesta Náutica

El encuentro tendrá lugar del 26 al 28 de enero y desde la subsecretaria se sumarán articulando un paseo de expositores en el pedio, para el que se abrió la convocatoria a emprendedores, productores gastronómicos, artesanos y manualeros que quieran formar parte.

El costo para participar será de acuerdo a la actividad que realizan, y según explicó, la idea es poder sectorizar lo que es gastronómico, emprendedores, manualeros, entre otros.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio